Cuando leí en Vogue.es que Conde Nast iba a editar la versión española me puse contentísima. Y la revista me ha encantado. La he leído entera de un tirón. A diferencia de las versiones anglosajonas conocía a todos los personajes. Las entrevistas y reportajes son interesantes, jugosos y con buen ritmo. Y las fotos de excelente calidad.
En la portada figura Rania de Jordania. Las fotos de Mario Testino son fantásticas como es habitual en él, pero en la entrevista no aporta nada nuevo. Es cierto que de Rania he leído mucho. Para "documentar" mi viaje a Jordania hace un año incluso vi por internet la entrevista que le hizo la escandalosa Oprah Winfrey.
Muy interesante la entrevista a Mario Conde, al juez Bermúdez y la biografía de la mujer de McCain. Y genial (por las respuestas del personaje) la entrevista a Manolo Blahnik que incluye frases como las siguientes:
“¿Unos Manolos? Me suena a un bar de toreros retirados o a una compañía de transportes."
Como dice mi amiga A., Blahnik tiene razón salvo que lo pronuncie Carrie con su "stupendo" acento americano.
“Yo hablo con imágenes y no soy nada diplomático, ya verás”
“Adoro las palabras como meapilas, anquilosado. ¡Uy! No sé en qué idioma te estoy hablando... "
Y me ha hecho ilusión saber que tenemos algo en común: los dos utilizamos las películas como medio de evasión y/o terapeútico. Declara que para enjugar la tristeza que lo invadió el día de la muerte de Yves Saint Laurent corrió a por Daisy Cenyon de Otto Preminger con una maravillosa Joan Crawford.
Vanity Fair es mucho más que una revista de moda o de ecos de sociedad. Yo diría que es una revista sobre personajes interesantes de actualidad con fotos divinas.
1 comentario:
a mi este primer numero me ha encantado, espero que se mantenga el nivel. Por cierto, la directora tiene blog!
Publicar un comentario